domingo, 28 de marzo de 2021

 

RESPIRACIÓN.

         Es distinta según el grupo al que pertenezca la planta.

         Plantas cultivadasà son modificadas por el hombre. Por ello tienen un metabolismo acelerado para que crezcan más rapidamente. Después los que tienen mayor tasa de respiración y mayor metabolismo son las herbaceas, holoparasitas y parasitas.


 

ASIMILACIÓN

         Como se reparte lo asimilado a lo largo del año. Arboles de hoja perenne y caduca. En el invierno los de zonas más frias y caducas, las sustancias de reserva estan almacenadas en raíces, tallo y ramas para porfar hojas en primavera, quedandose sin reservas, solo un poco. En verano empieza a acumular las reservas en hojas, raíces y tronco. Al final del verano se empieza a almacenar las reservas en raíces, trnco y ramas. Las sustancias se reservas estan en las celulas vivas.

 

         En plantas caducifolias es importante las condiciones climaticas y la estacion del año. Si sifre algun estrés esto se verá en el año siguiente, conmenos hojas y frutos menores.

 

         Las perennes, que viven en zonas con clima mediterraneo, en verano almacenan las sustancias de reserva en hojas, raíces y menos en el tallo. En invierno aparece más calro porque hidroliza los monosacáridos para aumentar la cantidad de azucares, bajando en punto de congelación.no hay acumulos de almidon. En olivo, en invierno, las reservas son mazimas en tronco, raíces, ramas y hojas. Se empieza a perder en primavera para la formación de nuevos brotes. En verano hay menos acumulados unicamente hay en ramas pero en baja proporcion.

                                                                           

domingo, 14 de marzo de 2021

 

El contenido floematico va al resto de la planta( hojas, tallo, raíces, flores y frutos). A la zona donde llega el contenido floematico son los sumideros y las celulas edl mesofilo son las fuentes.

         El reparto del contenido floematico no es igual en cada estadio dela planta. Ejemplo: trigo. Cuandoe sta creciendo las hojas superiores llevan el contenido a las zonas de crecimiento y formación de nuevas hojas y las pequeñas lo llevan hacia las raíces. Cuando la celula esta floreciendo las hojas grandes llevan el contenido hacia el tallo y las pequeñas lo transportan a la raiz. La espiga hace igual la fotosíntesis y se alimenta ella sola aunque tambien puede mandar a otras partes cuando la espiga esta fecuandada. Lo que fotosintetizan las celulas de las hojas pequeñas mandan su producto a las espigas al igual que las chicas y solo unas pocas lo mandan a la raiz.

 

         Para ver hacia donde van los compuestos organicos que produce una hoja se le pone C14 y hacia donde valla esta será en donde esta hoja lo reparte. Hay un patron de reparto de los productos del floema.

         Si en cualquier especie la hoja fijara menos CO2 del que pierde, la planta elimina la hoja por senescencia a traves del etileno y ácido abcisico.

         Las plantas herbaceas anuales tienen un metabolismo muy alto. Cuando empieza a germinar los asimilados van a la formación de raíces, hojas y tallos. Al cabo de un tiempo los asimilados que llegan a la raiz son constantes, la raiz han alcanzado el maximo desarrollo, las hojas empiezan a aumentar la cantidad de asimilados cuando esta desarrollandose pero cuando pierde más CO2 , fija menos y disminuye la cantidad de asimilados. Luego se desarrollo la espiga y por ultimo las semillas.

 

         En plantas herbaceas bianuales la fijación del CO2 y desarrollo es más lento que el anterior. Vive en sitios en zonas estresicas por falta de agua o mineral. En un principio todo su asimilado va hacia la parte vegetativa de la planta (raíces, tallo y hojas). En el segundo año la repartición de asimilados van en su mayor parta a los frutos, flores y el resto a la parte vegetativa para su manetenimiento.

 

         En el arbol, cuando la semilla germina se obtiene un plantón (plantula) y todos sus asimilados van a la formación de hojas y raíces. Cuiando se va desarrollando, disminuyen los asimilados para la formación de raíces y hojas y aumenta el del tallo y ramas. Asi acuando es más grande la mayoria va a la formación de tallo, después raíces y ramas y por ultimo las hojas. Fijan CO2 más lentamente que los otros.

         Cuando hay un terreno que colonizr, primero ganan las anuales, posteriormente las bianuales y finalmente ganan los arboles. Las anuales al tener un metabolismo más rapido toma más rapidamente los minerales.