lunes, 28 de noviembre de 2016

Tema 6: Sistema muscular.III



Los miofilamentos de actina y miosina se organizan para formar el sarcomero. Las de miosina se componen de 200 moléculas de miosina. La estructura de miosina se constituye por seis cadenas polipeptídicas de las que hay dos pesadas y cuatro ligeras. En el extremo se localizan las ligeras formando la cabeza, que se le denomina puentes cruzados o puentes transversales. El puente cruzado es el que produce la actina. Los miofilamentos de actina se componen de tres proteínas que son:
* Actina F: es una doble hélice que se compone de actina G.
* Tropomiosina: presenta dos tiras enrolladas sobre la actina F.
* Troponina: se compone de tres componentes: complejo I, complejo T y     complejo C.
La actina F esta formada por la actina G que se une a ATP. Se bloquea la unión para impedir el desplazamiento. La troponina tiene tres proteínas globulares. El complejo I tiene afinidad por la actina G, el complejo T tiene afinidad por la tropomiosina y el complejo C tiene afinidad por el calcio, que desencadena el movimiento muscular. El complejo T se une al complejo troponina-tropomiosina. El movimiento es inhibición y contracción. La titina y nebulina mantienen la alineación del sarcomero.
El movimiento se basa en dos teorías apoyado por el ciclo de los puentes transversales: teoría de la cremallera y teoría del filamento deslizante. Todo parte de los puentes transversales. La actina se desplaza sobre la miosina. Hay una inhibición del filamento de actina por el complejo troponina-tropomiosina.

sábado, 19 de noviembre de 2016

Tema 6: Sistema muscular.II



En la estructura del músculo esquelético encontramos la fibra muscular que son células musculares. Presentan sarcomeros, sarcoplasma, son plurinucleadas y presentan asociaciones formando miofibrillas.
Las miofibrillas se caracterizan por tener un recubrimiento. Aparecen dos bandas que son: la banda A o clara y la banda I u oscura. Aparecen muchas mitocondrias. El músculo se compone de fascículos musculosos de fibra muscular. Las microfibrillas se componen de 1500 filamentos de miosina y 3000 filamentos de actina. El sarcomero es una estructura que se compone de dos bandas I y una banda A.
La banda A se compone de miosina y la banda I se compone de actina. El movimiento del músculo es una contracción. La banda clara o I es isótropa porque deja pasar la luz. La banda A u oscura es anisótropa porque no deja pasar la luz. Un sarcomero queda limitado por las líneas Z. En el sarcomero los miofilamentos de actina se desplazan sobre los filamentos de miosina, produciendo la contracción muscular. La actina se desplaza sobre la miosina. La banda I sobre la banda A. Cuando la banda se estira mas de su longitud, aparece en la estructura de la banda A o de miosina una zona clara que se denomina zona H.

sábado, 5 de noviembre de 2016

Tema 6: Sistema muscular.



El sistema nervioso es un sistema que coordina al animal. Se basan en la recepción del estimulo captados por los receptores que generan un potencial de acción que llega al sistema central (encéfalo y medula espinal). Se genera una respuesta que llega a la placa motora terminal que pasa al tejido muscular. Son respuestas somáticas. Son respuestas de músculos y glándulas. El 55% del peso animal pertenece a los músculos estriados. Hay dos formas de movimientos: movimientos y reflejos. Si la respuesta se genera en el encéfalo tenemos patrones de movimientos que son más finos y si se genera en la medula espinal se produce un efecto de reflejo. Los producidos por la medula no son voluntarios.
El músculo es el transductor eléctrico-mecánico de la respuesta elaborada en los centros de integración nerviosa que es el troncoencefalo, encéfalo y medula espinal. Los podemos dividir en músculo cardiaco, esquelético, visceral y respiratorio. Esto según su localización. Si los clasificamos según su histología son estriados y lisos. Según el nivel de conciencia tenemos el voluntario y el involuntario. El liso presenta una innervación vegetativa. El voluntario lo dirigen la medula y el encéfalo. Los podemos dividir en tónico y fasico. El tónico es mas oscuro, son músculos de contracción lenta, mayor nivel de oxigeno, por lo que es mas oscuro debido a la gran concentración de mioglobina y se localizan en la espalda. Los fasicos son más claros debido a la baja concentración de mioglobina, contracción rápida y producen el movimiento. El involuntario es miogeno que significa que son músculos que no se utilizan conscientemente.