lunes, 21 de mayo de 2018

Tema 17: Control superior de la motilidad refleja.III


En las células de Purkinje y las células nucleares profundas es la unidad funcional de la corteza cerebral. Las células de Purkinje  es inhibitoria y las células nuclear profundas  que están debajo de las células de Purkunje son activadoras.
Estas células reciben información sensitiva a través de: fibras trepadoras provenientes del núcleo olivar inferior en la protuberancia y por fibras musgosas de otras vías aferentes.
Existen sensaciones de encendido y apagado  y de apagado y encendido. Las fibras trepadoras evitan señales de error y las células de PurKunje aprenden a corregir errores motores. Las funciones del cerebelo se engloban en cuatro niveles que son:
* Vestibulocerebelosa: a partir de información del lóbulo floculo nodular y porciones adyacentes de la vernismos los núcleos vestibulares con el que controlamos el equilibrio corporal.
* Espinocerebeloso: trabaja la vernis y las zonas intermedias de los hemisferios cerebelosos. Controla movimiento de posiciones dístales  de manos (dedos) y el lenguaje. Esta función es innata y congénita, aunque se puede perder.
* Cerebro-cerebelo: interviene las dos zonas laterales grandes de los hemisferios cerebelosos. Realizan la imagen motora, es decir, planificar los movimientos voluntarios secuenciales del tronco y las extremidades, ya son patrones de movimiento.
* Control cerebelosos de los movimientos balestinos: lo realiza el resto del cerebelo. Son movimientos rápidos del cuerpo como por ejemplo la mecanografía.
Los ganglios basales es un sistema auxiliar, junto con el cerebelo, e íntimamente ligado a la respuesta motora  de la corteza y la medula espinal. Se generan patrones de funcionamiento y reflejos. Es una estructura que se enrosca alrededor del tálamo (epitalamio). Esta formado por diferentes núcleos que son:
* Núcleo caudado.
* Núcleo de patrones.
* Bulbo peludo.
* Sistema negro.
* Núcleo subtalamico.


No hay comentarios:

Publicar un comentario