Al final de la glucólisis
consumimos el NAD para obtener el NADH. Cuando se consigue mucho NAD se produce
un problema redox. Para que la célula solucione el problema produce la
fermentación. Hay dos tipos de fermentación que son: láctica y alcohólica. Se
consume una molécula de NAD a NADH. El piruvato se transforma en acetaldehído
que se va al zinc y de aquí a etanol. La gliceraldehido 3P deshidrogenasa,
alcohol deshidrogenasa y lactato
deshidrogenasa presentan desde un dominio hasta seis, pero lo normal es entre
cuatro y cinco de α-hélice que reconoce
el NAD.
La gluconeogenesis no es el
proceso inverso de la glucosa, con independencia de etapas comunes. En animales
solo hay dos en común. Solo dos órganos producen en cantidades significantes de
la glucólisis en la gluconeogenesis que
son el hígado y el riñón, y el riñón en muy poca proporción. Esto no significa
que se produzca liberación de glucosa. Los precursores son el lactato, glicerol
y aminoácidos. El lactato proviene de la fermentación en el músculo en términos
cuantitativos, además de eritrocitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario