TEMA 4: ECONOMIA DE LOS
ELEMENTOS MINERALES.
La
mayoria de los vegetales toman los minerales a traves de las raices. Los
minerales estan en el suelo, pero no se encuentran libres, solo un 0’2% son
accesibles por los vegetales.
Un
2% estan absorbidos a coloides, humus, o
detritus. Son accesibles pero la planta tiene que trabajar.
El
98% esta formando parte de la roca y para obtenerlo la planta tambien tiene que
trabajar.
v
CAPTACIÓN DE ELEMENTOS MINERALES POR LOS VEGETALES TERRESTRES.
ü
Para obtener los minerales que estan
disueltos en el suelo, la planta no realiza ningun trabajo extra, solo absorbe
agua. Entra por simple difusión.
ü
Si estan ligados a humus o restos
organicos el vegetal libera al medio protones o ion bicarbonato, cambiando el
pH, se hace más basico, haciendo que la fuerza ionica que une a los minerales
se debiliten y pasen a estar disueltos. Deben invertir energia y liberar
protones al medio externo, modificando el pH de la rizosfera y por tanto las
fuerzas electrostáticas facilitando la captación de cationes. Si lo que
necesita son aniones la planta libera bicarbonato para aumentar el pH.
ü
Si se toman los elementos minerales de la
roca madre, la planta librea acidos organicos hacia la roca, libernado
minerales. La planta tambien libera protones y bicarbonato. Algunos no pueden
entrar directamente a menos que esten en forma de quelatos.
El
magnesio cuando esta en forma de oxido, para entrar en la planta se quita con
óxido organico.
Los
minerales que estan absorbidos o ligados a humus y coloides estan absorbidos de
forma distinta en relacion a la forma de absorción.
Estos
aniones y cationes entran en la celula a traves de canales o transportadores
que existen en la membrana, esto ocurre tanto para la entrada a la celula como
para la entrada a distintos organos.
El
paso a traves de estos canales es por difusión, la mayoria de las veces va a
favor de gradiente (nunca en contra de gradiente electroquimico).
Los
transportadores pueden ser simporte o antiporte, para ello se bombea protones
por una ATPasa al exterior, se genera un potencial de membrana, los protones
entran en la celula acompañando a un cation, al entrar con un ion balancea la
carga del anion, esto seri simporte. En el antiporte el cation sale y el proton
entra.
Tambien
se da uniporte, que tambien necesita energia.
Esots
aniones o cationes netran enla celula a traves de la raiz. L mayoria de los
iones que toma l aplanta estan en el suelo en froma de sal.
Los
iones entran cuando la planta absorbe aga. Tienen que atravesar la pared
celular por simple difusión. Llegan por dentro de la raiz al xilema. Dentro de
la raiz se pueden mover por el apoplasto hasta que llegan a la banda de
caspari, donde entran en la celula a traves de canales o tranportadores. Cuando
entra en la celula parte de ellos se almacenan en la vacuola, pero la mayoria
sigue via plasmodesmo hasta llegar a xilema donde son descargados a traves de
transportadores.
En
el xilema las sales van hacia las hojas, donde se mueven por flujo de masas (de
mayor concentración a menor concentración). Cuando se llega al apice del xilema
este se ramifica y sigue por flujo de masas, el paso de las sales a las hojas
seria por difuion.
Puede
ocurrir que en algun momento alguna parte baja de la planta requiera sales y
estan llegan a esa parte via floema.