Aminoácidos
y peptidos. Estructura primaria de las proteínas
La selenocisteina
es el aminoácido numero veintiuno, se nomenclatura con la U o con la Sec. En la
esteroisomeria de los aminoácidos tenemos dos posibles formas especulares que
son la L y la D, mientras que en las proteínas del organismo solo se han
encontrado la forma L-aminoácidos, aunque en la naturaleza encontremos los
D-aminoácidos. La estructura de los aminoácidos se caracterizan o diferencian
en las cadenas laterales, que hay veintiuna distintas y varían las propiedades
por las que podemos clasificarlos. Los aminoácidos pueden ser: alifáticos (un grupo amplio de compuestos que
contienen anillos cerrados de átomos de carbono. Los compuestos aromáticos
presentan gran estabilidad por tener la estructura resonante asignada al
benceno. Algunos anillos aromáticos pueden contener también un átomo de oxígeno
o de nitrógeno. A este pertenece la glicina
que no tiene enantiomeros, la alanita,
valina, leucina e isoleucina. Se localizan en el interior de la estructura
terciaria de la proteína por sus propiedades hidrófobo. En este grupo podemos
incluir a la prolina que forma un ciclo con el grupo amina, aunque no tiene el
carácter hidrófobo. Le proporciona rigidez a la cadena, dando poca
flexibilidad), con un grupo hidroxilo o azufre (treonina, serina, metionina y Cisteína. Las dos últimas no tienen
carga, pero son polares o ligeramente polares. Son hidrófilos, excepto la
metionina. La Cisteína se localiza ionizada a un pKa de siete, que mediante la
oxidación producen un enlace disulfuro covalente dando lugar a la Cisteína en
el plegamiento de proteínas.), aminoácidos básicos
(son la lisina, histidina y arginina. Tienen un grupo amino y
cumplen la función del traspaso de electrones o iones.), aminoácidos ácidos (tienen un grupo carboxilo.
Son aspártico y glutámico. Están ionizados a un pH fisiológico. Tienen el mismo
efecto que los básicos. Del aspártico sale la asparragina y del glutamato sale la glutamina.)
Y aminoácidos aromáticos (en
el grupo R poseen un anillo. Absorben la luz ultravioleta. No son todos
hidrófobos. Funcionan como selectores de poros. Son el tryptofano, tirosina y fenoltalamina.
Pueden llega a la florescencia y se utilizan para el calculo de aminoácidos en
una molécula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario