Introducción a la
bioquímica:
Tenemos cuatro
niveles de organización de los elementos
que forman la materia orgánica. En el primer nivel tenemos al carbono,
nitrógeno, hidrogeno y oxigeno. En el segundo grupo tenemos a los demás que
aparecen en la tabla. El grupo de elementos terciarios son aquellos elementos
químicos que aparecen en los compuestos orgánicos pero en la menor proporción,
pero en todos los organismos vivos son comunes. El grupo cuarto son aquellos
elementos químicos que esta presentes en algunos de los seres vivos y no en
todos.
Aminoácidos
y peptidos. Estructura primaria de las proteínas
Las proteínas son
biopolímeros con multitud de funciones. Los biopolímeros se componen de
monómeros que son la unidad mínima que componen a las proteínas. La estructura
primaria de una proteína es la secuencia ordenada de los monómeros. Las
proteínas regulan infinidad de funciones como son: estructurales como es el
caso del citoesqueleto, el movimiento, la catálisis en los que son las enzimas
las que se encargan que son proteínas especificas, transportan sustancias y
sirven de señal que transmiten a otras proteínas o a la célula en general. Las
proteínas se encargan del “trabajo de la célula”.
La estructura de un
aminoácido que es la unidad monomerica, estructural básico que forman a las
proteínas. Lo forman un carbono central denominada carbono α, un átomo de
hidrogeno, el grupo amino y el grupo radical. Tenemos 21 radicales diferentes
que proporcionan 21 aminoácidos diferentes. En una disolución a un pH neutro se
comportan como iones bipolares o zwitteriones. La forma no iónica es cuando
esta el grupo amino y el carboxilo sin carga, mientras que en la iónica tenemos
el amino con tres hidrógenos y carga positiva y el carboxilo sin hidrogeno y
carga negativa. Según el pH se pueden fabricar las curvas de titilación de los
aminoácidos. En estas curvas podemos conocer el pKa de la disolución cuando se
produce la primera disociación porque coincide con el pH. El primer pKa y el segundo coinciden en
todos los aminoácidos, mientras que el tercero en la gran mayoría no lo tiene o
son diferentes. El primer pKa esta en torno al dos y el segundo esta entre
nueve y diez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario