En el cerebro humano joven tenemos cerca de un billón de neuronas y
diez billones en cuanto a células de la glía. En un experimento con el cerebro
de Einstein realizado por Marian C. Diamond aparece la misma proporción de
neuronas, pero hay un notable incremento en las células de la glía.
Las propiedades de las neuronas son:


o
Polaridad morfo-funcional; una neurona típica tiene todos los orgánulos
de una célula eucariota. El núcleo es grande y eucariótico. Aparecen
prolongaciones que son las dendritas y el axon que es característico de la
neurona lo cual produce una polaridad. En la neurona hay varias dendritas que
poseen prolongaciones múltiples y un solo axon. Por un polo de la neurona se
encuentran las dendritas y por el otro polo el axon. En el axon hay pocas
ramificaciones. Nace en el soma, en la región conocida como cono axonico y
termina en la región terminal axonico o botón terminal que se superpone sobre
el órgano efector u otra neurona. Las dendritas son varias por células, cortas
que van desde μm hasta mm y poseen una arborización variable. El axon solo hay
uno por neurona, es largo llegando desde μm hasta metros y la arborización se
limita a colaterales dispersas. Las dendritas tienen una superficie lisa o
espinosa en cambio el axon es liso. El axon se recubre de las células de
Schwann que forman el revestimiento. En el axon aparece una mayor cantidad de
neurotubulos y neurofilamentos que en las dendritas. El retículo endoplasmatico
rugoso nunca aparece en axones, al igual que los ribosomas, pero si aparecen en
dendritas, lo que les proporciona una mayor síntesis de proteína. En una
neurona aparecen tres polos:
- § Región receptora: es la que percibe el estimulo eléctrico y esta constituido por el soma y las dendritas.
- § Región conductora: que la constituye la mayor parte del axon.
- § Botón terminal: presenta la región efectora constituida por el terminal axonico que transmite el impulso eléctrico.
La unión de la porción conductora y el botón terminal
forman el polo emisor. Las dendritas forman parte del polo receptor y el axon
del polo emisor. En el axon aparece transporte axoplasmico que es el transporte
de proteínas desde el soma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario