Las propiedades de la neurona se deben a la
membrana plasmática que es semipermeable. Esta membrana presenta diferentes
tipos de canales iónicos y proteínas que mediante el gasto de ATP bombean
protones. Como consecuencia se produce el potencial en reposo, además de
producir y transmitir el potencial de acción a lo largo del axon.
La membrana plasmática se compone de una
bicapa lipídica con un núcleo central hidrófobo
y dos regiones hidrófilas. En la membrana se insertan diferentes
proteínas, tanto integrales como periféricas que se localizan según sus
propiedades hidrófobas o hidrófilas. La membrana presenta diferente
permeabilidad por las moléculas. El sodio, potasio y cloro son las sustancias
que mas tardan en penetrar, mientras que el agua es la más rápida.
La permeabilidad de la membrana plasmática es
función del peso molecular o tamaño de la molécula, ya que cuanto mas grande
mas tiempo tarda, función de la solubilidad que se cuanto mas hidrófoba mas
solubilidad y función de carga eléctrica
que cuanto mayor carga mas difícil es la entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario