Los afectares son receptores de
información que se dividen en interoceptores y exteroceptores. El estimulo
llega al receptor que son células nerviosas especializadas y en el sentido
ortodrómico pasan de neurona a neurona por el nervio hasta llegar a la medula
espinal con lo que tendremos la función aferente. Procesamos y almacenamos la
información. El encéfalo descarta hasta el 99% de la información que le llega.
El procesamiento se produce en la medula espinal. La información se almacena en
la corteza cerebral mediante el procesamiento de memoria que en el humano se
conoce como inteligencia. La memoria puede ser el cuerpo calloso. El sistema
aferente o motor son los músculos esqueléticos y las vísceras. Las vísceras
recaen sobre el eje nervioso vesicular el cual va a ser autónomo a diferencia
del eje nervioso esquelético que es voluntario. El sistema autónomo se divide
en simpático y parasimpático. El sistema muscular se mueve por estimulación por
acetil colina y el visceral por el mensajero o neurotransmisor del simpático que será adrenalina y noradrenalina, y en el parasimpático
la acetil colina. El simpático activa las vísceras en situación de estrés. El
parasimpático todo lo contrario, relaja el cuerpo. Es polienergico.
Los principales niveles de
función del sistema central son: a nivel de medula no es meramente un
transportador sino que ejecuta respuestas que en su gran mayoría son reflejos.
Se divide en varias partes. Actúa de forma autónoma. A nivel del encéfalo
interior regula el eje visceral, bulbo raquídeo controla la deglución, el
cerebelo actúa actualizando la información, el tronconcefalo regula la
ingestión y la temperatura. El sistema límbico es el hipotálamo. A nivel del
encéfalo tenemos un superalmacén de información y la utilización a forma de
memoria.
La barrera hematocefalorraquidea aísla
a la medula del resto de órganos y la hematoencefálica aísla el resto de órganos
del encéfalo.
Estas barreras tienen una baja permeabilidad debido a la gran unión de
las células. Mantienen diferentes concentraciones de sodio y potasio mediante
uniones intercelulares herméticas, que lo aíslan, pero permeable al agua y
sustancias liposolubles. Una composición carbonatada produce una mayor llegada.
Las meninges es otra capa. Desde el exterior al interior se divide en
duramadre, aracnoides y piamadre
No hay comentarios:
Publicar un comentario