La clasificación en base a la
naturaleza del estimulo comprende los siguientes tipos:






Atendiendo a la procedencia se
dividen en exterorrecetores e interorreceptores. Los exterorreceptores reciben información
de estímulos externos que son de información que no presentan contacto (en la
vista los conos y bastones).
Los interorreceptores captan
información del interior con los propioceptores I que están en el músculo
estriado, en los propioceptores se genera el estimulo en el interior. El propioceptor
I nos mantiene erguido y recto.
Nos llega nuestro estimulo que
recae sobre la membrana plasmática de la célula. Se genera un potencial que es
el potencial generador que es un potencial lento y graduado. En base al
potencial genera el proceso primario o proceso secundario que dependen del tipo
de receptor.