El fenómeno de la supresión del
dolor es la analgesia. Se desarrolla en tres regiones: región gris
periacreductal, núcleo milagro del rafe (encéfalo) y complejo inhibidor del
inhibidor (astas dorsales de la medula espinal). Liberamos opioides que incluyen: encefálina (producida en la
región I y II) y serotonina que estimula a las neuronas para que produzcan
encefalína que suprime el dolor. Esto
forma el sistema opioide cerebral. Este se compone de:



El dolor visceral es el dolor
procedente de las diferentes vísceras del abdomen y del tórax. Se divide en dos
tipos que son: el dolor visceral verdadero y el dolor parietal. El dolor
visceral verdadero se produce cuando se estropea una parte de la víscera. Se
origina en regiones diversas de la víscera. Proceden de cuatro estímulos que
son: isquemia, estimulo químico, hiperdilatacion de una víscera y espasmos de
vísceras huecas. Raramente se acerca a dolor intenso y solo producimos dolor
intenso en el intestino. En el parietal se genera por enfermedades viscerales.
Se genera en la superficie visceral. El receptor es el corpúsculo de Paccini.
Se localiza en la piel, concretamente en el: peritoneo, pleura y pericardio. Se
produce un dolor intenso.
El dolor referido es el dolor que
se siente en una parte del cuerpo, concretamente en la bóveda craneal que esta
alejado del tejido donde se origina. Esto se produce porque entre las vísceras
y la piel se comparten neuronas aferentes del dolor. Los receptores característicos
son terminaciones nerviosas libre. Las cefaleas es un ejemplo de dolor referido,
dolor referido a la bóveda craneal que se origina en otra parte del cuerpo.
Puede estar dentro del cráneo o fuera del cráneo. Tenemos dos tipos de dolor
referido que son: intracraneal que se produce en el interior del cráneo y
extracraneal que es el más referido porque se produce fuera del cráneo. No hay
meninges y no se hinchan. A nivel intracraneal se producen tres acciones que se
sitúan en la bóveda craneal:



Las prostaglandinas son las que
producen estos procesos y las prostaciclinas lo inhiben. Esto viene producido
por la COS. La COS
produce las prostaglandinas y prostaciclinas. No son corpúsculos humorales. La
aspirina inhibe la COS
mediante el acido acetilsalicílico. La cefalea se divide en 5 tipos que son:





El dolor extracraneal se divide
en cefaleas por espasmos musculares y el músculo horripilador del cuero
cabelludo. El dolor extracraneal se produce por irritación de estructuras
nasales y paranasales, y por trastornos oculares causados por la miopía. Esto
es producido porque tenemos un estimulo dintel en el ojo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario