Los herbecidas son inhividores de
la fotosíntesis. Los hay que inhben el fotosistema I y los que inhiben el
fotosistema II. En el fotosistema uno lo que se produce es la liberación de
oxigeno siendo muy efectibo. El acoplamiento de protones se utiliza para la
síntesis de ATP. La ATP sintetasa de los cloroplastos y fosforilación oxidativa
son los encargados de la localización de los componentes de la fase luminosa de
la fotosíntesis en la membrana tilacoidal. La ATP sintetesa esta cerca del citocromo b. el gradiente de
protones produce ATP. Se demostró mediante experimentos. La ATP sintetasa del
cloroplasto necesita que el lumen presente un pH mas acido. El complejo CF1
y CF0 es la ATP sintetasa que es muy parecida a la mitocondrial,
teniendo un funcionamiento muy parecido. Los electrones se expulsan hacia fuera
del lumen la oxidación y en la fotosíntesis es al revés. En cloroplastos entran
los protones hacia el interior y salen hacia fuera por la ATP sintetasa. El ATP
se libera hacia el estroma. En la fosforilación oxidativa tiene la generación
de protones quedando dentro alcalinizado el interior y entra por la ATP
sintetasa. En el fotosistema I se produce un flujo cíclico. En el fotosistema I
se captan los electrones que entran en la ferredoxina llegando a partir de aquí
llega a fotocianina generando el NADH. Con ello generan un ciclo. El balance es
que se genera un gradiente de protones que se acopla a la sintetasa para producir
ATP. No se genera NADH.
Es utilizado para cuando la
planta necesita más energía. El fotosistema II absorbe cuatro fotones, una
molécula de oxigeno y libera cuatro protones del lumen. El ciclo Q del complejo
bf oxida a 2- plotoquinal y libera 8 protones al lumen. El fotosistema I
absorbe cuatro fotones y genera cuatro moléculas de ferredoxina reducida. La
ferredoxina NAD reduptasa cambia dos moléculas de NADH por cuatro moléculas de ferredoxina reducida.
2H2O+2NAD+1OH=O2+2NADH+H+12H
No hay comentarios:
Publicar un comentario