En el centro de reacción
participan de la fotosíntesis participan los protones que son captados por los
pigmentos hasta llegar al centro activo. Se desplaza la energía desde los
pigmentos hacia el centro activo. La transferencia se produce mediante la
transferencia de energía de resonancia electrónica. El pigmento que ha captado
el foton lo emite captándolo el pigmento de al lado, por lo que los pigmentos
deben de estar muy juntos ya que cuando hay mucha separaron le eficacia decae
mucho. Se produce una transferencia de energía luminosa, se capta un foton y se
emite un foton. Los diferentes tipos de clorofilas dependen de la captación de
la luz. Normalmente esta presente la clorofila b. Existen diferencia entre la
clorofila a y b que es la variación de un grupo, por lo que la b tiene mayor
capacidad de captación. El complejo captado se compone de ocho cadenas polipeptídicas
unidas cada una a tres clorofilas y carotenoides. Los ficobilisomas de
cianobacterias y algas rojas son un sistema “antena luminoso” muy sofisticado y
eficiente en todo el intervalo de lo visible. Los ficobilisomas se componen de
ficobiliproteínas de las que destaca la ficocianina y ficoeritrina, que son muy
parecidos, ya que solo se diferencia en un solo enlace. Por esto hace que la
captación sea muy distinta. Los pigmentos muy externos tienen captación de menos longitud de onda y cuanto mas cerca del
centra activo mas larga es la longitud de onda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario