Se producen mas hexosa de las que
se necesitan, almacenándolo como almidón, que se produce en el cloroplasto
donde se cada junto con la sacarosa. Para la formación de almidón necesitamos
tener UDP-glucosa. La sacarosa se forma
en el citosol, se intercambian triosas fosfatos por el fosfato para llegar a la
síntesis de sacarosa. La triosa fosfato pasa a fructosa 6fosfato.
Posteriormente pasa a UDP-glucosa, posteriormente
se liberara el UDP y la sacarosa 6fosfato y de aquí a sacarosa y pirofosfato. La
etapa limitante del flujo metabólico en el ciclo de calvin es la catalizada por
la rubisco. La regulación de la rubisco es mediante la luz. El enriquecimiento
de los protones produce una inyección de magnesio hacia fuera. El magnesio
llega al estroma. Cuando se localiza en la oscuridad ocurre todo lo contrario.
Cuando la rubisco esta en la luz, la concentración de magnesio en el estroma
aumenta y podemos continuar sintetizando la triosa. El NADPH se genera en la
luz del fotosistema I. El fotosistema I reduce a la ferredoxina y de aquí se
produce la síntesis de NADPH., en el caso de que haya luz, en caso de que no
haya se produce una oxidación y no se forma el NADPH.
No hay comentarios:
Publicar un comentario