Se transporta hacia
dentro la acil carnitina que pasa a carnitina y sale. La obtención del grupo hemo
es mediante cuatro etapas: en la primera pasamos del acil CoA a trans enoyl CoA
mediante una oxidación. En el segundo paso pasamos al L-3 hidroxiacil CoA
mediante una hidratación. En la tercera etapa
pasamos a 3 cetoacil CoA mediante una oxidación y posteriormente pasados
a una molécula de acil CoA y una de acetil CoA mediante una tiolisis.
Los electrones se empaquetan en la FADH 2. Con estos
electrones se transfieren a una flavoproteina transfiriéndole el electrón que
lo inyecta a la ubiquinona reduptasa que produce 1´5 moléculas de ATP por cada
molécula de FADH2. En la oxidación se cataliza mediante el acetil
CoA deshidrogenasa produciendo un FADH2. Los electrones se inyectan
a nivel de la ubiquinona. En la siguiente etapa se inyecta un hidroxilo en la
posición tres. Es muy esteroespecifica generándose siempre la forma L-3
hidroxiacil CoA.
Posteriormente se produce una
oxidación mediante la L-hidroxil CoA
deshidrogenasa. En la última etapa y tras la oxidación se produce una tiolisis
mediante la tiolasa. Primero se activa, seguidamente se produce la
traslocacion, despuebla oxidación, a continuación la hidratación, otra
oxidación y la tiolisis o rotura. El acetil CoA deshidrogenasa presenta varias
isoenzimas de mitocondria que pueden acelerar la degradación de algunos ácidos
grasos. Esto se produce gracias a una cooperación.
Parmitil + 7FAD + 7NAD + 7CoA + 7H2O → 8acetil CoA + 7FADH +
7NADH + 7H
No hay comentarios:
Publicar un comentario