lunes, 20 de enero de 2020

TEMA 22: METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS DE PIRIMIDINA Y PURINA


Biosíntesis de novo de los nucleótidos de pirimidina
La procedencia de los átomos del nucleótido de pirimidina es en parte del aspartato. Los otros dos átomos del anillo de 6 miembros provienen del carbamil-P.
Una vez sintetizado el anillo de pirimidina, se empieza a sintetizar el nucleótido. Es decir, el anillo se une a una fosforribosa activada (mediante la formación del pirofosfato de ribosa).
Primero se genera UTP, que es la precursora metobólica de CTP y de dTMP. CTP es el precursor de dCTP.
La carbamil-P sintetasa realiza la activación de un grupo carbonilo por fosforilación para formar carboxi-P. Éste sufre un ataque nucleófilo, formando ácido carbámico. Éste por fosforilación de carbamil-P.
La carbamil-P sintetasa está muy estudiada. Tiene tres dominios diferenciados (la isoforma citosólica): El dominio de unión del donador de nitrógeno (glutamina), el dominio de fosforilación del bicarbonato y el dominio de fosforilación del ácido carbámico.
El amonio liberado difunde hasta el dominio de fosforilación del bicarbonato; el ácido carbámico migra al dominio de fosforilación del ácido carbámico, para dar carbamil-P. Éste a pH 7 es muy inestable y se descompone, por lo que debe estar protegido del medio externo.
La siguiente etapa es muy importante en la regulación. Está catalizada por la aspartato transcarbamilasa (ATC). Ésta tiene 6 subunidades catalíticas y 6 subunidades reguladoras.
El carbamil-P se condensa con aspartato, formando carbamil-aspartato, quien se cicla formando un enlace amida y da lugar al dehidrooro, que se oxida y forma oorotato (está catalizado por la dihidroorotato deshidrogenasa).
Cuando el oorotato se condensa con PRPP se forma orotidilato, que mediante una descarboxilación se transforma en UMP (primer nucleótido sintetizado). Está catalizada por la orodilato descarboxilasa. UMP se transforma en UTP, mediante una acción secuencial de nucleósidos-monofosfato quinasas y nucleósidos-difosfato quinasas (UMPàUDPàUTP).
UTP es el precursor de CTP (mediante una sustitución de un grupo ceto por un grupo amino) por la CTP sintetasa, que es muy parecida a la carbamil-P sintetasa. Es una reacción muy idéntica a la de la formación del carbamil-P.
Biosíntesis de novo de los nucleótidos de purina
La estructura del anillo de purina proviene de la acción combinada de varios compuestos. Aspartato es el donador de un nitrógeno. CO2 dona un carbono. Glutamina dona dos N y el tetrahidrofolato dona 2 C y glicina dona el último C.
Los nucleótidos de purina se construyen sobre ribosa-P directamente (se sintetiza directamente el nucleótido, no el anillo como ocurre en pirimidinas). El primer nucleótido generado es IMP. Es el precursor de ATP y GTP en el RNA y de dATP y dGTP en el DNA.
Tipos de reacciones repetitivas:
-Activación por fosforilación de un grupo carbonilo.
-Sustitución del grupo fosfato por amoniaco o por un grupo que actúa como nucleófilo.
A la ribosa 1-PPi se le incorpora un amino y luego una glicina, formando glicinamida ribonucleótido. Éste coge THF y da formilglicinamida ribonucleótido y éste coge glutamina y da formilglicinamidina ribonucleótido. Éste da 5-aminoimidazol ribonucleótido (ciclación por activación con ATP). Éste se activa y se realiza una migración tautomérica. Ahora hay otra activación y otro ataque nucleofílico, formando el succinil-derivado del nucleótido (es la misma reacción repetida “n” veces).
A partir de este derivado succinil, para llegar a IMP, hay varias etapas. Aspartato dona un nitrógeno y se libera fumarato. Ahora se incorpora otro THF. Hay una deshidratación y se produce inosinato (IMP). La base púrica contenida en el IMP es la hipoxantina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario