En organismos homeohidricos la toma de
agua se realliza a traves de las taices y se pierde por los estomas. El
movimiento de agua es siempre a favor de gradiente de potencial hídrico, luego:
Yw suelo > Ywraiz> Ywtallo >Ywhojas >Ywatmosfera
El
agua del suelo que toma la planta es la que esta alrededor de las raíces. El
agua entre en la planta a traves de
El
potencial hidrico de la atmósfera no es igual al de la pknata cuando tiene la
misma concertación salina porque el de la planta tambien depende del potencial
de presion ( presion que ejerce el agua hacia fuera).
El
potencil hidrico tambien regula la entrada de agua a traves de las raices para
ello el potencial hidrico de la tierra tiene que ser > al potencial hidrico
de las raices. No todo el agua que esta en el suelo es utilizable. Hay 3 tipos de
agua:
Ø
Gravitacional: es el agua que inunda el suelo y después
cae a capas más profundas. Esta caida desagua se da por precolación. Esta agua
no es retenida por el suelo, solo durante un tiempo cuando el suelo esta
encharcado y la precolación se produce de manera más lenta. Generalmente est
agua gravitacional no es muy utilizada por los vegetales. Se aprovecha o se
podria aprobechar porque su potencial hidrico es superior al de las celulas de
las raices.
Ø
Capilar: queda retenida en los poros grandes del
suelo, es utilizada por los vegetales, el potencial hidrico del agua capilar es
> que el de la planta, este potencial hidrico disminuye a medida que el agua
capilar es utilizada por la planta, su potencial hidrico disminuye sierre y
cuando esta no sea repuesta, puede llegar un punto en el que el potencial
hidrico del agua capilar es < que el de la planta.
Ø
Higroscópica: ocuoa los poros más pequeños del suelo,
su potencial hidrico es < que es de la planta y por tanto nunca seria
utilizada por la planta. Los podrian utilizar si disminuyen el potencial
hidrico de las celulas de las raices, esto lo consiguen con un aumento de la
concentración salina en la celula pero el aumento seria muy grande y no lo
consiguen porque el potencial que más predomina en esos pros es el potencial
matricial que es muy negativo (cuando el suelo esta encharcada el potencial
métrico es 0). El potencial matricial solo interviene en el agua capilar e giroscópica
y es < en el agua giroscópica que en el capilar.
Ademas
no todos los suelos almacenan igual cantidad de agua, depende del material y de
los poros del suelo.
El
que retiene más agua es la turba> arcilla> marga> arena. La turba
contiene coloides con superficies cargadas que retienen el agua. Ademas los
poros que forma la turba son más pequeños y el agua no pasa, queda en los
poros.
Las
plantas que absorben agua del suelo son las vasculares . los vegetales que no
son capaces de absorber agua del suelo son las terofitas, absorben agua de la
atmosfera.
Ademas hay plantas vasculares que tienen
organos para absorber agua de la atmosfera, a los organos se les denominan
hidatodos.
Tambien
se puede absorber agua a traves de pelos que estan en determnados intersticion
de las hojas.
En
generallas plantas vasculares puede absorber agua de la atmosfera a traves de
los hidatodos.
Para
la mayor absrcion desagua a traves de las raices:
La
mayor parte del agua del suelo se mueve por capilaridad, de mayor potencial a
menor potencial. En este desplazamiento del agua dependiendo de la seccion del
suelo por la que pase, habrá más o menos resistencia.
El
agua gravitacional se mujeve por flujo de masas.
El
agua capilar e giroscópica se mueve por capilaridad. El agua giroscópica se
puede perder cuando la sequia es extrema, se pierde lentamente ( de todos modos
no es accesible para el vegetal).
No hay comentarios:
Publicar un comentario