La clasificación en base a su
polaridad o prolongaciones es:
Unipolares: tienen una sola prolongación
de la fibra nerviosa, que suele corresponder al axon.
Bipolar: dos prolongaciones de la fibra
nerviosa, en la que una es la prolongación de una dendrita y el de la otra es
el axon.
Multipolar: tiene una prolongación del
axon y varias de las dendritas.
Las células de la glia se
componen de células de aislamiento y estructurales. Están en mayor proporción
que las neuronas. No establecen contacto sináptico. Pueden multiplicarse. Se
dividen en:
Astroglia:
se haya revestida de tejido nervioso y su función esta implicada en el
metabolismo de los neurotransmisores, en la inmunidad y en la nutrición. Se
localizan en la barrera hematoencefálica.
Oligodendroglia:
proporciona la microglia al axon. Son las células de Schwann.
Microglia:
acompañada de vasos sanguíneos y tiene propiedades fagocíticas. Tiene
transporte de endocitosis de sustancias sólidas y grandes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario