El sistema nervioso es el conjunto de nervios, centros, tejidos y
ganglios que regulan las funciones corporales.
Esta formado por dos clases de
célula:
Neurona:
es la unidad funcional y morfológica del sistema nervioso que se encarga de la
transmisión del impulso nervioso. La estructura de la neurona es: soma o cuerpo
(es el lugar donde se localiza el núcleo y los orgánulos), alrededor están las
dendritas (son prolongaciones pequeñas) y el axon (es la prolongación mayor.
Esta puede estar recubierta por una vaina de mielina que es una estructura no
uniforme. El espacio entre la vaina de mielina se denomina nódulos de Ranvier).
Estas neuronas proporcionan las zonas grises y blancas. En la medula la zona
gris se localiza hacia el interior y la blanca hacia fuera. En el encéfalo se
encuentran al revés. Estos dos son los centros nerviosos. La neurona no se
puede regenerar, aunque el axon si.
Células
de la glia: son células que actúan de soporte y nutrición de las neuronas.
Las neuronas se dividen según
distintos conceptos. La clasificación en base al tamaño es:
Tipo Golgi I: se caracterizan por un axon
largo o muy largo que llega a medir hasta un metro. Es mielinico. Este tipo de
neuronas se pueden localizarse en neuronas motoras, efectoras ó ejecutoras. En
base a la información que se aporte del centro se encargan del movimiento.
Tipo Golgi II: son neuronas sensitivas y
aferentes. Llevan el impulso nervioso desde los receptores externos los lleva
al centro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario