martes, 31 de enero de 2017

Tema 8: Organización del sistema nervioso.



El sistema nervioso es el conjunto de nervios, ganglios, tejido nervioso y centros nerviosos. Se divide en tres partes que son:
* Neurona: unidad funcional y estructural que se une a la neuroglia.
* Porción sensitiva del sistema nervioso: comprende a los receptores.
* Porción motora: presenta los mecanismos efectores y ejecutores.
Este efector son músculos y vísceras. La porción sensitiva dirige la información hasta el sistema nervioso y de aquí a la placa motora. Lo podemos dividir en periférico  que se compone de nervios (12 pares craneales y 31 pares espinales), ganglios (nivel nervioso y linfático) y motores (músculos y glándulas),  y sistema nervioso central  que se compone de medula y encéfalo.
La porción sensitiva se compone de receptores sensitivos, nervios y ganglios.
En la medula encontramos la sustancia gris en el interior y la blanca en el exterior. En el encéfalo la gris se localiza en el exterior y la blanca en el interior. Las respuestas que no son elaboradas las realiza la medula.
El encéfalo se caracteriza por tener corteza cerebral, cuerpo calloso, tálamo o epitalamo, hipotálamo, glándula pituitaria o hipófisis, epífisis o glándula pineal, talla cerebral y cerebelo. El encéfalo se divide en seis partes que son: telencefalo, diencefalo, mesencefalo, protuberancias, cerebelo y bulbo raquídeo. El telencefalo se divide en cortezas cerebrales teniendo una amasijo de estructuras que son: cuerpo calloso, amígdalas, ganglio e hipocarpo. El dienfefalo se divide en epitalamo e hipotálamo. Debajo del diencefalo tenemos la hipófisis y el hipotálamo. El hipotálamo es el sistema límbico. El mesencefalo tiene debajo el puente o protuberancias y pegado a el tiene el cerebelo. El bulbo raquídeo, protuberancias y mesencefalo forma el tronconcefalo. Las protuberancias y cerebelo se denominan metencefalo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario