La melanina impide la reflexión de
la luz. Capta todas las radiaciones. Junto a la melanina esta la vitamina A que
forman los pigmentos fotosensibles tanto en conos como en bastones. La capa
coroides es por la que llega el riego sanguíneo para que las células caten el
oxigeno y sustancias nutritivas para poder realizar la glucólisis. Si se separa
se produce el desprendimiento de retina, se desprende la capa pigmentaria. Esto
se produce por la acumulación de líquidos o por contracción de fibras de colágeno
en el humor vítreo. La región fibrosa de la retina tiene una gran importancia
en la visión aguda. Las fibras forman una región reducida en la retina que se
denomina maculas, llegando a ocupar un mm2. No esta cerca del nervio
óptico.
Dentro de la macula esta la fobia
que aumenta 0´2 mm el diámetro. Es nuestra verdadera mira telescópica. Se
compone en su mayoría de conos. Su función es destacar los detalles en la
imagen visual. Detecta formas y colores. Los conos presentan un cuerpo
especialmente largo y delgado.

Los bastones se componen de un segmento
externo que es similar a un cilindro y los conos tienen forma de cono. En ellos
encontramos el soma de la neurona y el cuerpo axonico. Capta la luz y generan
un potencial de acción. En bastones encontramos la rodoxina como sistema
fotosensible formada por la púrpura visual y en los conos hay tres sistemas
fotosensibles los cuales se clasifican en base a tres pigmentos del color. El
funcionamiento tanto para conos como para bastones es el mismo. La visión de
los bastones tiene un segmento final en la melanina en el que se forma un 40%
de rodoxina. Esta sustancia se forma por escopsina y pigmentos carotenoides
denominados retinal. Este retinal es un tipo especializado a 11 cis-retinal. Los
conos y los bastones tienen un pigmento visual: rodoxina. Ésta es una proteína
unida con el ácido retinoico. Tiene la característica de que cuando la luz
incide en los fotorreceptores, la rodoxina pasa de la forma “cis” a “trans”
produciéndose una despolarización y un potencial de acción que es transmitido a
la primera neurona y a la segunda neurona. La rodoxina está en los bastones,
donde acontece este fenómeno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario