En la síntesis tenemos
el proceso inverso a la degradación. Tiene también cuatro etapas. Las
diferencias aparecen en la activación, ya que en síntesis se activan mediante
la fosfopanteina. La accil carnitina es una proteína que se encarga del
transporte. La diferencia entre la síntesis y la degradación de los ácidos
grasos es la localización de donde se producen las reacciones. La degradación
se produce en la mitocondria, mientras que la síntesis se produce en el
citosol. También existe una diferencia en la forma de activación, mientras los
intermediarios activados de los ácidos grasos se encuentran unidos a la
fosfopanteteína de la coenzima A en la degradación, para la síntesis se unen a
la proteína portadora de acilos. La integración enzimática es un complejo
multienzimatico que esta presente en la biosíntesis. El reductor de la
biosíntesis es el NADPH, mientras que en la oxidación aparecen el NAD y FAD. La
elongación se detiene en palmitato y a partir de aquí sigue por diferentes
lugares según lo que se debe de formar. El transporte de grupos desde la
mitocondria al citosol es mediante una lanzadera. El citrato cargado con la
acetil CoA pasa al citosol donde se libera el acetil CoA. El citrato pasa a
oxalacetato y mediante el aporte del NADH se forma el malato. De malato pasamos
a piruvato y liberamos una molécula de NADPH. El piruvato entra de nuevo en la
mitocondria y pasa a oxalacetato y de nuevo a citrato, comenzando de nuevo el
ciclo. La generación del malonil CoA se hace a partir del acetil CoA mediante
la acetil CoA carboxilasa que contiene a la biotina como grupo prostético que
forma un intermediario de carboxibiotina que gasta ATP y forma un intermediario
e incorpora el dióxido de carbono activando al acido. Este es un punto de
control. La necesidad de biosíntesis es máxima cuando abundan los carbohidratos,
la carga energética celular es alta y escasean los ácidos grasos. La insulina
es la que estimula la biosíntesis, y el glucagón y adrenalina lo inhiben. La
primera regulación es la fosforilación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario