La segunda es
la estimulación alosterica por citrato. Y como ultima regulación tenemos es la
de a largo plazo que se produce tras un largo ayuno, en el que se produce un decaimiento
de la acetil CoA carboxilasa que se pueden restaurar tras unos días de re-alimentación
rica en carbohidratos y pobre en grasas. La regulación mediante la fosforilación
necesita de la quinasa especial que se activa mediante AMP la fosforilación y la
carboxilación se inactiva. Para activar la carboxilasa se necesita la
fosforilasa 2 A
(PP2A) estimulada por insulina que activa a la carboxilasa desfosforilada. La
citrato puede activar parcialmente de la forma fosforilada. La palmitil CoA
regula el control de citrato. El palmitil CoA bloquea la estimulación por
citrato. La forma filamentosa es activa. Cuando se unen al palmitil CoA forma
los octomeros que es la inactivada. El malonil CoA es un potente inhividor de
la carnitina acil transferasa 1, la acetil CoA carboxilasa. La acido grasos
sintetasa en bacterias es un complejo multienzimatico cuya subunidades tienen
diferentes actividades catalíticas. En eucariota no es multienzimatico, es solo
una cadena polipeptídica.
El citrato solo
lo activa parcialmente. El citrato es un activador alosterico y se inhiben
mediante una retroinhibicion mediante palmitil CoA inhibe a la carnitina. La
estimulación por citrato es alosterica. Dado que el malonil CoA inhibe a la carnitina acil transferasa I, acetil
CoA contribuye a inhibir la degradación
de ácidos grasos. Una vez generado el precursor hay que sintetizarlo mediante
la acido graso sintetasa, que en bacterias es multienzimatico, cuyas
subunidades tienen diferentes funciones. En eucariota se compone de una sola
cadena. El centro que acepta al acetil CoA también puede aceptar a otros
acetiles, mientras que la del malonil CoA solo acepta al malonil CoA.
En el primer paso actúa
el acetil CoA carboxilasa. Pasan del acetil ACP más malonil ACP mediante una
condensación a un acetoacetil ACP. Posteriormente pasamos a una reducción en la
que se pasa de un acetoacetil ACP a un D-3-hidroxibutiril ACP y se produce un
NADPH con el gasto de un NADP+. En el tercer paso se produce una deshidratación
en la que se libera una molécula de agua y se cambia a una molécula de crotonil
ACP. En el cuarto y último paso se produce una reducción en el que llegaremos
finalmente al butiril ACP. En este último paso se produce una el gasto de una
molécula de NADPH.
No hay comentarios:
Publicar un comentario