martes, 31 de marzo de 2020


Se descubren las bacterias que estabilizan el nitrógeno inerte, pasándolo a nitrógeno utilizable. Esto se hace gracias a la selección natural, en un suelo en el que no había nitrogeno se producen microorganismos de estos pasaos a un matraz y así se van seleccionado hasta quedar únicamente este tipo de bacterias. Este es un cultivo de enriquecimiento de bacterias. Demuestra que los microorganismos son los que participan en los ciclos de la naturaleza. La inmunológica fue otro descubrimiento. Pasteur aisló el cólera que lo inyectaba en gallinas y se mueren, pero el día que lo presentaba no se morían y pensó que había utilizado un cultivo viejo. Reinocula a estas gallinas con el cólera y no morían y las control si. Descubrió las vacunas. Vio que al envejecer el cultivo pierde su virulencia y al inocularlo este presenta inmunidad. La virulencia es otro adelanto que se descubrió con el virus de tabaco. Se descubrió que había virus que atacaban a animales y bacterias, además de las plantas.
La microbiología se preocupo del estudio de los microorganismos. La biología se implica en la célula y su función. En 1920 se observo la relación entre microorganismos y los seres superiores, ya que aparece el concepto de unidad química. En el caso de bacterias no había sexualidad, por lo que no había parecido, pero la genética los vuelve a unir mediante un experimento de mutantes de hongos. La alteración de numerosas enzimas se relaciona con el fenotipo que presenten. Descubren la mutación espontánea. En 1944 descubren la transformación que esta mediada por el ADN. Demostró que el carácter esta escrito en el ADN. Se descubrió el microscopio electrónico. En los cincuenta se descubrió la estructura del ADN, control de enzimas, inducción y represión. En los setenta aparece la clonación del gen. En los ochenta se descubrió que aparece el tercer reino que da origen al nuevo árbol genealógico.









No hay comentarios:

Publicar un comentario