El potencial de acción es una onda eléctrica autogenerada que se propaga desde
el punto de iniciación en el cono axonico hasta la terminación del axon. La
estimulación que genera el potencial de acción se produce mediante la
estimulación eléctrica en el caso de un experimento y de forma natural mediante
la estimulación de receptores sensoriales y secreción de neurotransmisores en
el contacto sináptico. El más usual es la estimulación de un neurotransmisor.
Los fenómenos eléctricos previos al potencial
de acción se componen en primer lugar de una hiperpolarizacion o
despolarización en la regios postsináptica. Se produce un contacto sináptico
entre dos neuronas. En la región postsináptica se puede producir los dos
fenómenos. Dependiendo del tipo de canal que se abra se producirá un proceso u
otro. Si abrimos el canal de sodio entrara en la neurona y se producirá una
despolarización. Si abrimos un canal de cloro se producirá la entrada de cargas
negativas lo que produce una hiperpolarizacion.
No hay comentarios:
Publicar un comentario