jueves, 30 de noviembre de 2017

Tema 13: Los sentidos químicos; Quimiorreceptores del gusto y del olfato.



La estimulación es a nivel ciliar, en donde el estimulo esta disuelto en mocus y luego se produce la transducción de la señal. El estimulo llega a la proteína receptora y pasa a la proteína G olfatorio. Esta libera la adenililciclasa que aumenta la concentración de AMPc que es el segundo mensajero. Se abren los canales de calcio y entra lo que produce que entre el sodio y sale el cloro produciendo la despolarización en la célula receptora, esta por sinapsis lo pasa a la nerviosa y se transmite.
Una vez captado por el bulbo olfativo pasa por los nervios aferentes hacia el núcleo olfativo anterior. Llega al núcleo dorso-medial del tálamo y de aquí a la corteza orbitaria que es la consciencia. También del núcleo olfatorio anterior llega a la corteza prepiriforme que es la corteza primario sin relevo en el tálamo. Del núcleo olfatorio se relaciona con el sistema límbico a través del complejo amigdalino, corteza entominal e hipocarpo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario