Las frecuencias bajas son sonidos
graves y se captan mas tarde que los agudos o con frecuencia alta. La
coclea tiene un inicio que capta frecuencias altas del orden de 20000Hz en la base se captan frecuencias bajas de
20Hz. Las altas frecuencias se relantizan hacia bajas frecuencias y las bajas
se aumentan.
El impulso nervioso llega al
ganglio espiral de Corti. La información de los dos oídos llega a este sitio.
Esto pasa a núcleos cocleares, dorsal y vestibular que están en el bulbo
raquídeo, terminando en el núcleo olivar superior. Por el núcleo olivar
superior ascendemos por el lemnisco lateral. Ascienden y parte de la
información termina en el lemnisco lateral y la otra llega al coliculo. La
localización es la determinación de la dirección del sonido. Se encarga de
captarlo el núcleo olivar superior, que identifica el desfase entre ambos oídos,
tanto en tiempo como en frecuencia. El núcleo olivar medio capta la diferencia
en tiempo y la intensidad es medida por el núcleo olivar superior. La
ecolocalizacion es un método que utilizan mediante la emisión de sonido de alta
frecuencia y después es captando la reflexión de ese sonido para utilizarlo
como localización. Los mamíferos marinos conservan el oído interno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario