domingo, 3 de enero de 2021

TEMA 2: ECONOMIA DEL CARBONO

 

TEMA 2: ECONOMIA DEL CARBONO

 

         Desde el punto de vista vegetal el carbono más importante es el que está en forma de CO2 que está en la naturaleza 350 ppm (partes por millón). Es absorbido por el vegetal para crecer. Se ha medido que en un año se fijan aproximadamente 700 mil a 120 mil toneladas de CO2. Con este CO2  se produce el crecimiento de los vegetales. Este CO2 que está en la atmósfera no es la mayor concentración de carbono que existe en la tierra sino que está en forma de carbonato que se puede formar de forma quimica o biológica. Este carbono representa el 80% del carbono de la tierra.

         El 20% está en forma de querosenoà restos vegetales y animales que se almacenan en el suelo. Ejemplo: rocas sedimentarias que se forman por presio donde uedan los restos de seres vivos. Estos son numeros para redondear. 0.06% en bicarbonato y carbonato disuelto en el océano (fotocopia).

         El CO2 que utilizan los seres vivos no es ni el 1% del total que hay en la tierra. El resto está inmovilizado en la tierra.

         Aquí está el petroleo y el carbono que se vuelve a usar en el ciclo oxidativo.

 

         A partir de 1800 la concentración de CO2 ha ido aumentando poco a poco debido al uso de combustibles como el carbon o el petroleo. En los ultimos 40 años se observa muy bien este aumento pero la linea no es continua sino que tiene picos de sierra. Existen maximos y minimos que estan en funcion de l temporada de la Tierra, en invierno los arboles se quedan sin hojas, no hacen fotosíntesis y por tanto, hay más concentración en la atmosfera. En otoño-invierno hay más CO2 que en primavera-verano.

         El CO2 tiene poca energia y mucha entropía y esto tiene que ser reducido para formar los amnoacidos, glucidos. Para reducir el CO2 se necesitan electrones y por tanto se necesita energia que la aporta el sol y se trnsforma en energia quimica por el aparato fostosintetico.

 

         Los ecosistemas que fijan más CO2 son los bosques tropicales, también los pantanos y marismas, después los vegetales de las plataformas continentales.

         El CO2 fijado es un porcentaje bajo en comparación con el carbono de la biosfera.

         El carbono es un elemento muy importante para la síntesis de compuestos organicos como lipidos, glucidos… el carbono esta oxidado por la descomposicionde de materia organica y por larespiracion de los seres vivos.

         El carbono que llega a la atmosfera es por la degradacion de organismos, vulcanismo o por combustión y es quitado de la atmosfera por fotosíntesis o por difusión en las aguas marinas y continentales.

         Los mares absorben gran cantidad de CO2 de la atmosfera y al aumentar el CO2 del agua, disminuye el pH.

No hay comentarios:

Publicar un comentario