Bloque V: Crecimiento
microbiano e influencia de los factores ambientales.
Tema 13: Crecimiento de
poblaciones microbianas.
En microbiología, la palabra
crecimiento se define como un incremento en el número de células. El
crecimiento es un componente esencial en las células microbianas, ya que en la
naturaleza cualquier célula tiene un periodo de vida finito y la especie se
mantiene como consecuencia del crecimiento. El crecimiento también se puede
medir como incremente de la masa celular.
La velocidad de crecimiento es el
cambio en el numero de células o en la masa celular experimentado por unidad de
tiempo. Durante el ciclo de división celular, todos los componentes
estructurales de la célula se duplican. El intervalo para la formación de dos
células a partir de una supone una generación, y el tiempo transcurridopara que
esto ocurra se denomina tiempo de generación. Por tante el tiempo de generación
es el tiempo que requiere para que la población se duplique, por lo que también
se le denomina tiempo de duplicación.
El moedlo de incremento de la
población, en el que cada periodo fijo de tiempo se duplican el numero de
células se denomina crecimiento exponencial. Cuando en un sistema de
coordenadas se representa arbitrariamente el numero de células de un experimento
en función del tiempo transcurrido, se obtiene una curva cuya pendiente aumenta
constantemente. Una característica del crecimiento exponencial es que la
velocidad del aumento del numero de células es inicialmente lenta, pero
incrementa cada vez mas con el tiempo. Esto determina que en las ultimas etapas
el aumento del numero de células sea realmente explosivo.
El aumento en el numero
de células que se produce en un cultivo bacteriano creciendo exponencialmentes
es una progresión geometrica de la base 2. cuando dos células se dividen producen
cuatro y esto se puede espresar como que el crecimiento es igual a 2n,
siendo n el numero de generaciones. Debido a esta progresión geometrica, existe
una relación directa ente el numero de células presentes inicalmente y el
numero presentes tras un periodo de crecimiento exponencial.
N=N02n
Siendo N el numero final de
células, N0 el numero inicial de células y n igual a numero de
generaciones que han ocurrido. El tiempo de generación g de la poblacio celular
se calcula como t/n donde t es el tiempo de crecimiento exponencial. Por tanto
sabiendo en numero inicial y final de células en una población que esta
creciendo exponencialmente, es posible calcular n y conociendo n y t podemos
calcular g.
El tiempo de generación también se puede calcular a partir de la
pendiente de la recta obtenida en la expresión semilogaritmica del crecieminto
exponencial.