Otro índice de la velocidad de
crecimiento es la cosntante de velocidad de crecimiento, que se denomina como
k. se expresa como y tiene unidades en
horas-1. Mientras que g es una medida de tiempo que tarda una
población de duplicarse, k es una medida del numero de generaciones que ocurren
por unidad de tiempo en un cultivo exponencial. Si disponemos de los valores de
n y t , se puede calcular g y k para diferentes microorganismos.
El crecimiento de poblaciones se
mide estimando los cambios en el numero de células, en la cantidad de algún
componente de las mismas o en el peso total de las mismas. Existen varios
metodos cara contar el numero de células o determinar la masa celular. Estos
son:
Recuento de células totales: el numero
de células de una población de puede determinar contando una muestra con el
microscopio con el método de recuento directo. Se puede hacer de dos formas, en
muestras secas sobre portas y en muestras liquidas. Con muestras liqueidas se
utilizan camaras de recuento especiales, en esencia son portas escabados
modificados, cobre cuya superficie de vidrio est marcado una regilla con
determinados cuadrados de área conocida. El recuento directo con el microscopio
es un método rápido para conocer el numero de células, si embargo presenta
diversas limitaciones como, no distingue las células vivas de las muertas, las
células pequeñas son difíciles de ver, la precision es difícil, se requiere un
micorcopio de contranste de fases cuando la muestra no se tiñen y el método no
suele ser adecuado para suspesiones con baja densidad celular.
Recuento de células viables: en el
recuento microscopico directo se cuentan tanto células vivas como muertas. En
muchos casos interesa contar solo células vivas. Una célula viable se define
como aquella que es capaz de dividirse y dar lugar a una descendencia y el
método ideal para determinar se basa en contar el numero de células en la
muestra capaz de formar colonias aobre un medio solido adecuado, por esta razón
se llama recuento en placa o receunto de colonnias. Este procedimiento se
supone que cada célula viable puede formar una colonia. Hay dos maneras de
realizar un receunto en placas para viables, el método de extensión en placas y
el método en vertido en placa. En los dos metodos señalados anteriormente es
importante que el numero de colonias que aparezcan en las placas no sea demasiado
grande, pues algunas colonias se podrian fusionar dando estimaciones erroneas,
también es importante que el numero de colonias no sea demasiado bajo, para que
el calculo sea estadísticamente significativo. En la practica el numero de
colonias por placa oscila entre 30 y 300. para obtener el numero apropiado de
colonias se diluye la muestra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario