lunes, 10 de mayo de 2021

Tema III Botanica

 

Las clasificaciones se hace a partir de caracteres que poseen  en común o comparten las unidades a clasificar. Hay sistemas artificiales que son pre-Lineo que se basan en el habito de las plantas y sus principios útiles. Se dividen en árboles, arbustos, subarbustos y hierbas. El número de especies puede variar según el sistema de clasificación.

En el periodo de Lineo se pase del nombres fase a nomenclatura binaria. No se consideran sistemas anteriores. Se dividen las  plantas por caracteres sexuales. Según Lineo hay 24 clases de plantas con flores y una sola sin flores.

También se hicieron las clasificaciones naturales que siguen los mismos principios que la anterior, pero fijándose  en un mayor numero de caracteres. Aparece la clasificación evolucionista de Darwin que establece los fenómenos de parentesco. Tiene importancia el saber que carácter es primitivo y cual avanzado. Se expresa mediante un dendograma que es la representación grafica de una clasificación. Tenemos dos tipos que son el fonograma que cuenta los parecidos entre grupos y los filogramas o árbol filogenético que proporciona los datos fenotipicos y la edad evolutiva.

Las clasificaciones filogenéticas se denominan cladismo. Son la secuencia hipotética de la historia evolutiva en los grupos o taxones. El cladismo intenta ver la evolución de los grupos y que grupo procede de que grupo. Los grupos monofileticos son grupos constituidos por todos y cada uno de los descendientes de un antepasado común y definidos por una serie de caracteres. El clado es cada conjunto filetico. Los caracteres pueden ser plesiomorficos (primitivos) ó apomorficos (derivados de los primitivos).

Los cladisticos se basan en la identificación y registro de las características, clasificación de grupos, elección de un cladograma e interpretación de los cladogramas. Se elige el cladograma que haya utilizado el mayor número de caracteres.

Las clasificaciones feneticas (muchos caracteres) se basa en la identificación de las características, registro de las características, calculo de similitudes, clasificación en grupos y elaboración de una clasificación formal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario