Bloque IV: Metabolismo y
fisiología microbianos
Tema 11: Obtención de
energía.
El metabolismo es el conjunto de
reacciones enzimáticas que producen energía y sustancias para el organismos.
Hay dos tipos de reacción que son anabolismo y catabolismo. El catabolismo es
el conjunto de reacciones que se implican en la obtención de energía. En
unicelular no hay especialización. El microorganismo recibe energía desde el
exterior y el catabolismo produce energía desde el interior. Los productos son excretados.
La captación de nutrientes es mediante el anabolismo, para obtener la composición
celular. El catabolismo produce energía para la captación de nutrientes,
biosíntesis y para generar el movimiento celular. Los microorganismos se
clasifican en base a diferentes fuentes que utilizan:




Según la fuente de carbono que
utilicen pueden ser autótrofos y heterótrofos. Los autótrofos obtienen la
energía a partir de dióxido e carbono y los heterótrofos la obtienen a partir
de compuestos orgánicos. Los mixotrofos lo obtienen de las dos formas. En
microorganismos podemos encontrar todas las combinaciones posibles.
Otra posible división es en
fermentadores y respiradores. A partir de compuestos orgánicos se puede
producir la biosíntesis. En la fermentación se produce la oxidación mediante la
perdida de electrones que no son captados. Se oxidan parcialmente y hay un
menor rendimiento. Se libera energía y se acopla a la síntesis de ATP, que se
denomina síntesis de ATP por fosforilación a nivel de sustrato. La respiración
produce la oxidación completa hasta dióxido de carbono. Los electrones son
recogidos por el transportador de electrones, NAD que los cede a la cadena
respiratoria llegando a un aceptor final que es exógeno que si es oxigeno es
una respiración aeróbica y si es distinto de oxigeno es anaeróbica. Esta
acoplada al transporte de electrones en el que se produce liberación de energía
que produce ATP. Esto produce la fosforilación oxidativa.
Independientemente de la
vía existe una ruta que es común a ambos casos que es la glucólisis o ruta de
Embden-Meyerhof. Pasamos de glucosa a piruvico mediante la producción de 2 ATP
y 2 NADH.
Hay microorganismos que no tienen
esta ruta. La vía de las pentosas fosfatos es un sistema que produce la
síntesis y degradación. Es una ruta cíclica en la que se produce ATP, NADH,
ácidos nucleicos y aminoácidos. En la degradación de azúcar presenta dos
procesos dependiendo que quien sea el aceptor de electrones. No solo se produce
ATP, sino que se recicla el NAD, mediante la reducción del NADH.
No hay comentarios:
Publicar un comentario